Un funcionario norteamericano manifestó que las negociaciones «pueden acabarse pronto de forma positiva». Sergio Massa espera con ansias la confirmación porque significaría un ingreso de US$5.000 millones por año en impuestos a los bienes personales y ganancias. Este viernes, un funcionario de Estados Unidos admitió que en el último tiempo “se avanzó mucho” en las negociaciones con Argentina para dar información de las cuentas bancarias radicadas en ambos países. “Creemos que se ha avanzado mucho en nuestras negociaciones con Argentina sobre un Acuerdo Intergubernamental Recíproco FATCA Modelo 1A, así como con respecto…
Leer másCategoría: Economía
Kelly Olmos reveló que se está analizando la implementación de un bono de fin de año para trabajadores del sector privado
La nueva ministra de Trabajo, que ya otorgó una suma extra para el sector público de $30.000, ponderó la labor realizada teniendo en cuenta el contexto inflacionario por el que atraviesa Argentina.
Leer másGanancias: publican el decreto que autoriza una nueva suba del mínimo no imponible
El mínimo será de $330.000 a partir del 1° de noviembre. La decisión evita que 380.000 trabajadores paguen el impuesto, según anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa. El Gobierno elevó oficialmente a $330.000 el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que comenzará a aplicarse para para los haberes brutos mensuales que se abonen a partir del 1° de noviembre. La decisión se formalizó por medio del decreto 714/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Juan Manzur y del ministro…
Leer másCamioneros consiguió un incremento del 107% en los sueldos y un bono de $100.000
Cobrarán el aumento en cuatro tramos. “Lo que logramos superó la expectativa”, expresó Pablo Moyano a la salida de la reunión en el Ministerio de Trabajo. Luego de que Hugo Moyano amenazara con un paro nacional a empresarios y al Gobierno, Camioneros consiguió un incremento importante en los salarios de sus afiliados. El aumento será del 107% a cobrarse en cuatro tramos: 27% en noviembre de 2022; 27% en febrero de 2023; 27% en mayo y 26% en agosto. Además, el abono de la asignación extraordinaria de $100.000 se dividirá en marzo,…
Leer másAprobaron la creación de un nuevo impuesto a los pasajes de avión y el castigo al bolsillo continúa
El proyecto impulsado por el Frente de Todos fue aprobado tras obtener 123 votos a favor y 122 en contra. Se cobrará tanto en vuelos de cabotaje como en internacionales y resta que desde Seguridad determinen el monto fijo.
Leer másGanancias: la oposición le puso un freno a la propuesta del oficialismo
Tras obtener media sanción del Presupuesto 2023, el proyecto para que jueces y empleados judiciales paguen el Impuesto a las Ganancias no pudo avanzar. Obtuvo 116 votos a favor y 134 en contra.
Leer másClaver-Carone afirmó que el acuerdo entre el Gobierno y el FMI «es el peor, no tiene ni condiciones»
El ex titular del Banco Interamericano de Desarrollo acusó al Presidente de querer acomodar a Gustavo Beliz al frente del organismo crediticio. «Lo único que hacía era buscarle trabajo». Tras su polémica salida como titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por mantener vínculos cercanos con una secretaria, Mauricio Claver-Carone criticó con dureza al presidente Alberto Fernández debido a que lo acusó de querer acomodar al ex ministro de Justicia Gustavo Beliz al frente del organismo crediticio. “Hasta con (el director ejecutivo del BID por la Argentina y Haití) Guillermo…
Leer másRefuerzo alimentario: más de medio millón de personas ya accedieron al beneficio
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aseguran que aproximadamente 514 mil millones de personas ya se encuentran registradas para percibir el primero de los dos pagos de $22.500 a partir del 14 de noviembre.
Leer másParo de transportes: la UTA levantó la medida de fuerza a concretarse en el interior del país
Por falta de acuerdo en las negociaciones en torno a una mejora salarial, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había adelantado durante la semana pasada la disposición de frenar la circulación por 72 horas a partir de mañana.
Leer másTodo lo que tienes que saber sobre el AHORA 30
En las primeras horas del programa hay algunas consultas de clientes. Los pequeños comercios piden que el beneficio no se concentre solo en las grandes cadenas. En las primeras horas de iniciado el Programa Ahora 30, las grandes cadenas de electrodomésticos salieron al mercado con sus respectivas promociones al tiempo que desde las pymes comerciales esperan que el beneficio también alcance al sector. De acuerdo con un relevamiento realizado por la Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) entre sus entidades socias, todavía no se registraron operaciones, aunque ya hay circulación de…
Leer más