Caso Loan: los fiscales brindaron una conferencia de prensa en Goya para detallar las novedades de la investigación

Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo hablaron en conferencia de prensa para detallar el rol de los detenidos y qué pruebas encontraron en los celulares.


Los fiscales de la Unidad Fiscal de GoyaGuillermo Barry y Juan Carlos Castillo, dieron una conferencia de prensa para dar detalles sobre el progreso de la investigación por el caso Loan Danilo Peña, el menor que está desaparecido desde el 13 de junio. Aseguraron que «la captación» está «acreditada» aunque continúan analizando las pruebas para determinar si se trata de un caso de trata de personas.

“Ningún perro tomó rastro hacia ningún lado, es decir, Loan no llegó hasta allí nunca y la zapatilla fue colocada en ese lugar. Esto se relaciona a una clara alteración de la escena del hecho y con el compromiso concreto y la responsabilidad penal que en audiencia del día de hoy se le achacó al comisario de la localidad de 9 de Julio”, explicó Barry.

Asimismo, señaló: «Desde el primer momento no descartamos en ningún momento ninguna de las hipótesis. Nos hemos abocado a encontrar al niño».

También detalló que activó la alerta amarilla a la Interpol para advertir de la situación en las diferentes fronteras.

«Hay información sensible que no podremos decir porque va a comprometer el éxito de la investigación. Hay cosas que no se pueden decir porque son estrictamente reservadas», sostuvo.

También hicimos reconstrucción del hecho con los imputados Benitez y Millapi. Sus manifestaciones están dentro del derecho de defensa, no llegamos a ninguna explicación. Ninguno de ellos pudo explicar dónde, ni cómo ni cuándo desapareció Loan. No teníamos ninguna referencia», precisó Castillo y dijo que con sus declaraciones empezó a perder fuerza la hipótesis de que el nene se había extraviado.

Además, se refirió a la aparición de una zapatilla de Loan en la zona de los hechos y apuntó que «fue colocada en ese lugar». Explicó que los perros de rastreo pudieron identificar la región en la que estuvo el menor y de esta manera pueden asegurar que la evidencia no era real.

«Desde el primer momento se activaron las alertas del caso. Debo reconocer que desde el ministerio de Seguridad, desde el momento que tomaron conocimiento del caso estaban obligados a realizar los operativos. Dimos directivas expresas para que cumplan y realicen los cortes de rutas y que cierren la provincia para poder dar con el niño», aseguraron los fiscales.

Las imputaciones de los detenidos en el caso Loan

  • Comisario Walter Adrián Maciel: Encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito y la calidad de funcionario público.
  • Carlos Guido Pérez: Captación de personas con fines de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años, en carácter de coautor material.
  • María Victoria Caillava: Captación de personas con fines de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años, en carácter de coautora material.
  • Bernardino Antonio Benítez: Captación de personas con fines de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años, en carácter de partícipe primario.
  • Daniel “Fierrito” Ramírez: Captación de personas con fines de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años, en carácter de partícipe primario.
  • Mónica del Carmen Millapi: Captación de personas con fines de explotación, agravado por ser la víctima menor de 18 años, en carácter de partícipe primario.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario