Carrió: “El kirchnerismo le robó a los pobres la posibilidad de ser clase media”

La diputada reconoció los logros del Gobierno y advirtió que seguirá marcando sus diferencias: “Las discusiones fueron para salvar a Cambiemos”.

La diputada nacional Elisa Carrió cerró este sábado el congreso federal de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI) que se celebró en la estancia Los Cerrillos, en la localidad santafesina de Villa Constitución. Luego brindó una rueda de prensa y habló de todo.

“El rol nuestro es no repavimentar, sino sacar los agujeros de todos los sótanos que han generado una matriz antirrepublicana en la Argentina. El Gobierno gestiona y nosotros seguimos luchando contra la corrupción, porque si no todo va a ser lo mismo. Tendría que ser un rol de los jueces y, como no lo es, lo asume el periodismo de investigación y nosotros”, disparó Carrió.

Sobre el proyecto de la emergencia social dijo: “Crear un millón de puestos de trabajo por ley es una tontería, una mentira al pueblo. Lo que el Gobierno hace en materia social es muy superior a lo que destinó el gobierno anterior. Contando que, además, no se va a las cooperativas y punteros sino que está llegando a la gente. Hay que bajar aportes patronales, bajar impuestos y solucionar el problema de las pymes. Eso es lo que no tenemos que dejar que se caiga”.

Respecto al dato de pérdida de empleo y 32 % de pobreza, Carrió sostuvo: “32% había en diciembre, no son de estos meses. Además se bajaron rotundamente los impuestos. Estamos bajando impuestos, bajando la recaudación y asignando un gran presupuesto a lo social. El problema es cuando la herencia te la atribuyen a vos. ¿Cómo pudimos tener 30% de pobres después de 10 años de crecimiento sostenido casi al 10 por ciento? Esto es porque se lo robaron. El que le robó al pobre la posibilidad de ser de clase media es el kirchnerismo y se la vamos a devolver nosotros, pero no en dos días”.

Fiel a su estilo Elisa Carrió no pudo estar de acuerdo en todo con el gobierno, cuando se le preguntó la opinión sobre Jorge Macri, fue tajante: “Mala. Y para que yo diga mala tiene que ser malísima”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario