Estas cifras muestran una caída generalizada frente a los comicios legislativos de 2021.
Con los comicios del 11 de mayo en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis, y el del 13 de abril en Santa Fe, se inauguró el calendario de elecciones legislativas 2025 en Argentina, aunque con un denominador común preocupante: la disminución en la participación ciudadana respecto a elecciones anteriores.
Según los escrutinios provisorios, los niveles de participación fueron los siguientes:
-
Santa Fe: 55%
-
Jujuy: 64%
-
Salta: 59%
-
Chaco: 52%
-
San Luis: 60%
Estas cifras muestran una caída generalizada frente a los comicios legislativos de 2021 y, más aún, en comparación con las elecciones presidenciales de 2023, en las que el 77% del padrón nacional votó.
Resultados y contexto político
-
En Santa Fe, donde se eligieron convencionales constituyentes, votaron 1.497.090 personas de un padrón de 2.834.383. Hubo 71.146 votos en blanco y 72.375 nulos. La fuerza del gobernador Maximiliano Pullaro se impuso.
-
En Jujuy, participaron 383.468 ciudadanos sobre un padrón de 598.408. Se registraron más de 22.000 votos en blanco y 9.000 nulos. La UCR retuvo la mayoría, seguida por La Libertad Avanza.
-
En Salta, con una asistencia de 641.922 votantes sobre 1.092.561 habilitados, la fuerza del gobernador Gustavo Sáenz ganó en casi todos los departamentos, excepto en la capital, donde se impuso La Libertad Avanza.
-
En Chaco, apenas el 52% del padrón acudió a las urnas. El gobernador Leandro Zdero, junto a aliados libertarios, venció al peronismo encabezado por Jorge Capitanich, quien luego expresó su frustración con la política actual.
-
En San Luis, votaron 223.409 personas de un total de 421.000. El actual gobernador Claudio Poggi logró consolidarse políticamente frente al ex mandatario Alberto Rodríguez Saá.