Tras el llamado con Putin, Trump anunció que Rusia y Ucrania negociarán por «el fin de la guerra»

A su vez, el presidente de EEUU reveló que el papa León XIV estaría «muy interesado» en recibir las negociaciones en el Vaticano.


Un nuevo giro en el conflicto entre Rusia y Ucrania sacudió este lunes el tablero internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que, tras una extensa conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, ambas naciones acordaron iniciar «inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra».

Trump aseguró que transmitió la noticia a varios líderes mundiales en una ronda de llamados que se sucedieron tras su diálogo con Putin. “Así se lo he comunicado al Presidente Volodimir Zelensky, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, al Presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la Primera Ministra Giorgia Meloni, de Italia, al Canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al Presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el Presidente Putin”, detalló el mandatario. Además, indicó que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!”.

En una publicación en redes sociales, el presidente estadounidense celebró el avance diplomático. “El diálogo ha ido muy bien. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde”, aseguró. Trump también dejó entrever una mirada económica de la posguerra: “Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’, y yo estoy de acuerdo”.

En línea con esta visión, Trump expresó que “existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Del mismo modo, Ucrania puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país”. Por su parte, Vladimir Putin confirmó su disposición a avanzar en un marco de paz duradero. “Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz”, afirmó en declaraciones a medios rusos.

Putin añadió que el documento incluirá “determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz”, y que contemplará “un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos”. No obstante, fue claro en señalar que “la clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos”.

En su mensaje, el mandatario ruso también enfatizó la necesidad de abordar “las causas originales de la crisis” y valoró como positiva la reanudación de los diálogos en Estambul. “Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino”, aseguró. Finalmente, calificó su conversación con Trump como “muy útil, muy franca y muy constructiva”, y destacó que fue la tercera comunicación telefónica entre ambos desde el inicio del mandato del presidente estadounidense el pasado 20 de enero.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario