Marcha de jubilados en el Congreso terminó con incidentes y uso del protocolo antipiquete

El conflicto se originó en la intersección de avenida Rivadavia y Callao, donde se encontraba vallado el acceso al Parlamento.


Este miércoles, una nueva manifestación de jubilados en reclamo por una recomposición de haberes terminó con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

El operativo estuvo a cargo de la Prefectura Naval Argentina, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, quienes aplicaron el protocolo antipiquete ante el intento de corte de calles por parte de los manifestantes.

El conflicto se originó en la intersección de avenida Rivadavia y Callao, donde se encontraba vallado el acceso al Parlamento. Al intentar rodear el edificio, los efectivos avanzaron con escudos para desplazar a los manifestantes hacia la Plaza del Congreso. Durante los incidentes, se utilizaron gases irritantes y se registraron varios heridos leves.

Uno de los detenidos fue el sacerdote Paco Olveira, quien fue aprehendido brevemente y luego liberado. Olveira denunció que no se les permitió permanecer en la vereda del anexo del Congreso y criticó el operativo:

Le tienen miedo a los curas, ya no mandamos al infierno”, expresó.

Desde las organizaciones sociales que acompañan la protesta, se informó que varios manifestantes fueron afectados por el accionar policial. El dirigente Juan Grabois repudió lo ocurrido y denunció que Nicolás Caropresi, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), resultó herido mientras intentaba proteger al sacerdote. Según publicó en redes sociales, Caropresi fue atendido en el Instituto Patria, donde recibió la solidaridad de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Como resultado del operativo, se reportaron al menos cuatro detenidos durante la manifestación y otros 22 en estaciones de tren, según fuentes policiales.

La marcha de jubilados se realiza semanalmente y busca visibilizar la situación de quienes perciben la jubilación mínima, actualmente establecida en $366.481,75. La movilización de este miércoles se inscribe en una serie de protestas que ya han registrado episodios de tensión previos, como los incidentes ocurridos semanas atrás que dejaron herido de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo, quien continúa internado.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario