Aunque el Gobierno no lo homologue, Cavalieri reafirmó que los empleados de comercio cobrarán el aumento

El sindicato mercantil confirmó que las cámaras empresariales aceptaron el aumento del 5,4% en tres tramos.


La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) confirmó que los trabajadores de comercio y supermercados cobrarán un aumento del 5,4% en tres tramos para el trimestre abril-junio (1,9%, 1,8% y 1,7%). Se trata de una decisión polémica, considerando que el Gobierno decidió no homologar la paritaria, ya que supera la pauta del 1% establecida por el Ministerio de Economía.

Con esta actualización, el salario básico para los trabajadores de comercio con presentismo asciende a $1.123.000, sumado a una suma no remunerativa de $115.000 a pagarse en tres cuotas. Desde el sindicato mercantil, dirigido por Armando Cavalieri, aseguraron que “refuerza la vigencia del convenio y aporta certidumbre a miles de trabajadores del sector”. Además, en su postura crítica hacia el Gobierno, reafirmaron que la paritaria fue producto de un acuerdo entre partes: “gracias al diálogo responsable con las cámaras”.

Más detalles sobre el acuerdo acá.

El motivo por el cual el Gobierno decide no homologar el acuerdo es el temor a una suba inflacionaria provocada por los aumentos salariales, y a una posible postura más combativa de otros sectores sindicales que intenten seguir el mismo camino. Guillermo Francos declaró: “Si uno permite que el salario se vaya más allá de lo que se ha establecido como pauta o como tope, obviamente los precios aumentan, y los que reclaman hoy por aumento del salario vuelven a pedirlo más adelante porque otra vez suben los precios”.

El viernes pasado, el Ministerio de Capital Humano publicó un tuit en nombre de la Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, donde llamaron abiertamente a renegociar la paritaria y la calificaron como una «dificultad del orden público e interés general«. La publicación tiene los comentarios deshabilitados, pero superó los mil reposteos, lo que confirma que la medida generó revuelo en las redes sociales.

Se prevé una nueva reunión entre el titular de la Secretaría y el jefe del sindicato mercantil, aunque todavía resuena el fallido encuentro del miércoles pasado, cuando Cavalieri decidió no asistir. Por el momento, las cámaras empresariales siguen comprometidas a pagar el acuerdo durante esta semana.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario