Las empresas mineras lo calificaron como “uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años”.
El proyecto Filo del Sol, de las compañías Lundin Mining Corporation y Vicuña Corp, informó a través de un comunicado oficial el descubrimiento de uno de los yacimientos de oro, cobre y plata más grandes del mundo, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina.
Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, calificó el hallazgo como “uno de los descubrimientos de yacimientos más significativos de los últimos 30 años”. Además, destacó que este proyecto de cobre a cielo abierto, aún sin desarrollar, es uno de los más importantes del mundo. Según la compañía, la exploración podría comenzar a proveer materiales durante los próximos 50 años, y todo indica que se transformará en uno de los principales focos mineros del país.
El complejo se encuentra entre la región de Atacama (Chile) y la frontera con la provincia de San Juan, y forma parte del distrito minero Vicuña. De acuerdo con las estimaciones, el yacimiento contiene:
-
13 millones de toneladas (Mt) de cobre medido e indicado (M&I), y 25 Mt inferidos.
-
32 millones de onzas (Moz) de oro M&I, y 49 Moz inferidos.
-
659 Moz de plata M&I, y 808 Moz inferidos.
El comunicado oficial también remarca el potencial de expansión del yacimiento a través de nuevas perforaciones. “Tocó fondo en la mineralización y está abierta en profundidad, mientras que la perforación en la zona Flamenco, aproximadamente a 2 km al sur, ha interceptado mineralización más allá de los límites de la cubierta del pozo de recursos actual”, señala el documento.
Finalmente, Pablo Quirno, Secretario de Finanzas de la República Argentina y funcionario cercano a Luis Caputo, celebró el hallazgo en su cuenta de X, escribiendo: “La Argentina será próspera”.