Antes de la próxima parte de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados se dirigió a la prensa y aseguró: «Si no hay acuerdo, el gobierno considerará trabajar con bonos para ir compensando».
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, advirtió que las negociaciones sobre las jubilaciones siguen siendo un punto de fricción con la oposición dialoguista, al dejar claro que aún no se ha alcanzado un acuerdo al respecto, previo a la sesión de votación particular de los artículos de la Ley Ómnibus.
La eventual implementación de una fórmula vinculada a la inflación a partir de abril también implicaría una disminución en el poder adquisitivo de los jubilados debido al aumento constante de los precios, estimado en un 20% mensual.
“Los jubilados están desesperados por la fórmula de Alberto Fernández. Han perdido un 35% en los últimos años y ahora recién se preocupan por el problema. Este gobierno está decidido a hacer todo lo posible para mejorar esta situación”, aseguró el representante de La Rioja.
En el mismo sentido, a horas del debate programado para las 14 horas de hoy, aclaró: “No se ha alcanzado un acuerdo y, si no se logra, el Gobierno considerará trabajar con bonos para compensar y evitar que su poder adquisitivo se vea afectado”.
Además, el legislador se abstuvo de garantizar que los jubilados no perderán poder adquisitivo frente a la inflación, culpando al Congreso: “Ciento veintinueve personas deben asegurar el voto a una fórmula que les permita dejar de perder dinero, como vienen haciendo en los últimos cuatro años”.
Por otro lado, Menem adelantó que “Milei no negociará lo que prometió: la libertad de los argentinos y no la inflación. Dentro de ese paquete, no hay nada que pueda ser negociable”.
El titular de la cámara también señaló que la Ley Ómnibus abarca una amplia gama de temas, lo que dificulta la construcción de acuerdos: “En algunos puntos tendremos muchos votos, en otros no tanto, y será cuestión de que la pelota comience a rodar”.
A pesar de la aprobación general de la mega ley, a partir de las 14 horas de hoy, los diputados debatirán y votarán artículo por artículo los puntos del proyecto, lo que anticipa una jornada prolongada. “Podría durar 100 horas, 150 horas si comenzamos a discutir artículo por artículo”, advirtió Menem al respecto.
Finalmente, se refirió a los aumentos diarios de precios al afirmar que “los argentinos debemos entender que todos los días nos están perjudicando económicamente, no solo porque las cosas suben de precio, sino porque nuestro poder adquisitivo disminuye debido a las malas políticas económicas, principalmente monetarias, aplicadas por el Banco Central”.