Guillermo Pedro Mariategui, el ingeniero zootecnista, compartió su visión sobre el método más efectivo para combatirlos.
La invasión de mosquitos, originada en el campo debido a intensas lluvias a finales de 2023 y principios de 2024, preocupa a la ciudad. El ingeniero zootecnista, Guillermo Pedro Mariategui, explicó en diálogo con Noticias Argentinas la procedencia de estos mosquitos, su duración y la mejor forma de combatirlos.
Según Mariategui, la especie Aedes albifasciatus, portadora de la encefalomielitis equina, es la responsable de la invasión. Esta especie, diferente al Aedes aegypti de la ciudad, afecta principalmente a zonas rurales y a animales como bovinos y equinos.
El experto recomendó el uso de repelentes aprobados por la ANMAT para evitar las picaduras de estos mosquitos agresivos. Respecto a la duración de la invasión, señaló que disminuirá cuando deje de llover y se drenen los campos, aunque algunos expertos advierten que los mosquitos tienen un promedio de vida de 15 a 30 días.
En cuanto a la Encefalitis Equina del Oeste, el Ministerio de Salud reporta un fallecido y 11 casos positivos transmitidos por la especie Aedes albifasciatus. Se insta a la población a tomar precauciones y buscar atención médica ante síntomas sospechosos, especialmente para aquellos que provienen de zonas afectadas o tienen contacto con equinos enfermos.