Por la desaparición de Santiago Maldonado, la ministra de Seguridad advirtió que acataría un eventual desplazamiento por orden del Ejecutivo.
Patricia Bullrich fue entrevistada este domingo por Luis Majul en La Cornisa, y el periodista insistió con la pregunta que un día antes había hecho Mirtha Legrand. Esta vez, la ministra de Seguridad respondió: «Estamos en una situación de lucha y si el presidente piensa que tenemos que dar un paso al costado lo vamos a hacer».
«En el caso Maldonado hemos hecho todo lo que hemos tenido que hacer», continuó la funcionaria, que agregó tener la «íntima convicción de que la Gendarmería no está vinculada a la desaparición del joven artesano, aunque eso lo terminará definiendo el juez», reconoció.
Maldonado, de 28 años, fue visto por última vez antes del desalojo de Gendarmería en la comunidad Pu Lof de Cushamen, en Chubut.
En el marco de reiteradas marchas, acusaciones e intimidaciones contra el Gobierno por la aparición con vida del mapuche, las autoridades de las distintas fuerzas de seguridad nacional, porteña y bonaerense decidieron extremar las medidas ante posibles ataques de grupos anarquistas y radicalizados en lo que ellos denominan «semana de agitación» y cuyo fin tendría como «blanco» atacar a los uniformados.
Mirá también: Hacen explotar bidones de nafta frente al Ministerio de Seguridad bonaerense
Según publica NA, los jefes de las policías Federal, Ciudad y Bonaerense y de fuerzas como Gendarmería Nacional y Prefectura Naval dieron recomendaciones a sus subordinados a partir de un informe de inteligencia, tras captar comunicaciones en las que se indicaba que ciertos grupos iban a «pasar de la fase 1, de atacar edificios públicos a la fase 2 y a partir de este momento la prioridad es atacar a los individuos».
De esta manera puntualiza que estos grupos «con la excusa de reclamar por la aparición de Santiago Maldonado» busquen «atacar a la policía para sacarles el armamento, los equipos de comunicación o secuestrarlos» y así forzar una reacción policial que derive en caos».