Para garantizar la seguridad y el orden durante la marcha, se desplegarán agentes del Gobierno de la Ciudad, así como efectivos de la Policía y agentes de tránsito.
Este domingo 24 de marzo, conmemorando el Día de la Memoria en Argentina, se llevarán a cabo marchas y actividades en la Ciudad de Buenos Aires. En el marco de los 48 años del golpe militar de 1976, la movilización principal partirá desde la ex ESMA hasta Plaza de Mayo.
El operativo diseñado por las autoridades de la Ciudad contempla cortes de calles y desvíos de tráfico en áreas como Avenida del Libertador, Intendente Bullrich y Santa Fe. Se prevé que la movilización inicie a las 11:00 horas, extendiéndose hasta aproximadamente las 16:30 horas.
Diversas organizaciones, incluyendo Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, entre otras, coordinaron el punto de encuentro y el recorrido con las autoridades gubernamentales.
Para garantizar la seguridad y el orden durante la marcha, se desplegarán agentes del Gobierno de la Ciudad, así como efectivos de la Policía y agentes de tránsito.
Además de la marcha principal, se ha convocado a otras manifestaciones, como la concentración de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en la Casa de las Madres, donde se realizará un acto político con la presencia de destacadas figuras.
Por otro lado, grupos de izquierda también realizarán su propia movilización, con punto de encuentro en la intersección de avenida 9 de Julio y avenida de Mayo, partiendo hacia Plaza de Mayo para la lectura de un documento a las 16:30 horas.
Este evento conmemorativo, además de recordar el pasado, busca promover la memoria, la verdad y la justicia, siendo una oportunidad para reflexionar sobre los acontecimientos históricos del país y reafirmar el compromiso con los derechos humanos.