Henry Ford era un gran defensor de la autosuficiencia y del desarrollo de la industria nacional, por lo cual suponía que todos los componentes de sus creaciones tenían que ser fabricados en los Estados Unidos. Pero había uno de esos elementos esenciales que escapaba a esta filosofía y a su absoluto control: los neumáticos. Por esos años el caucho estaba monopolizado por los ingleses que tenían sus plantaciones en las Colonias Británicas de los Estrechos, los Estados Malayos Federados y los Estados Malayos No Federados, que juntos conformaban la Malasia…
Leer másDía: 2 de octubre de 2018
Dujovne anticipó «meses duros» y le pidió «paciencia» a la gente
El ministro de Hacienda explicó que no habrá refuerzos para los jubilados y la seguridad social. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, le pidió esta mañana «a la gente que tenga paciencia», ya que al país le «esperan mese duros» por la recesión». «Yo le pido a la gente que tenga paciencia, nos espera un momento difícil y duro pero luego saldremos adelante», afirmó Dujovne. Y añadió: «estamos atravesando una recesión y lo estará por un tiempo. Tenemos que convivir con los efectos de los shocks que hemos atravesado». «Tenemos…
Leer másMurió el legendario ilustrador Hermenegildo «Menchi» Sábat
Tenía 85 años. Reconocido internacionalmente tanto por sus dibujos políticos como por su obra artística, marcó historia en las páginas de Clarín desde 1973. El caricaturista y artista plástico Hermenegildo “Menchi” Sábat falleció anoche mientras dormía. El ilustrador histórico del diario Clarín tenía 85 años. El dibujante había nacido en 1933 en Montevideo, Uruguay, y llegó a Buenos Aires en 1965, tras abandonar su puesto de secretario de redacción del diario El País. Colaboró entonces en las prestigiosas revistas Primera Plana y Crisis y también en el diario La Opinión.…
Leer másDocentes porteños vuelven a discutir salarios con el Gobierno
Los maestros piden una recomposición salarial sobre el 15% de aumento que recibieron por decreto. La Mesa de Condiciones Laborales y Salariales de los docentes porteños se reunirá nuevamente hoy, convocada por el Ministerio de Educación de la Ciudad, para que funcionarios y sindicalistas avancen en un acuerdo salarial. La Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) anunció que concurrirá al encuentro, que se realizará a partir de las 10:30 en Paseo Colón 255. En lo que va del año, los maestros de la Ciudad percibieron un ajuste salarial…
Leer másLos detalles que contó Uberti sobre la relación entre Kirchner y Chávez
En su confesión como arrepentido, el representante especial K ante Venezuela involucró a un ex secretario de Finanzas de Néstor y a dos ex altos funcionarios chavistas. El ex titular del OCCOVI y representante especial K ante Venezuela, Claudio Uberti, amplió su declaración como arrepentido e involucró a nuevos actores en la causa de coimas que envuelve a Néstor Kirchner y Hugo Chávez con los bonos argentinos. Entre los implicados aparecen Alfredo Mclaughlin, ex secretario de Finanzas K, Rafael Ramírez Carreño,ex presidente de PDVSA y Nelson Merentes, ex titular del…
Leer másFuerte caída de la venta de autos cero kilómetro en septiembre
El patentamiento cayó un 34,7% respecto al mismo mes del año anterior y se proyecta un 2018 con márgenes negativos. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó una fuerte caída en la venta de cero kilómetro: el número de vehículos patentados durante septiembre ascendió a 52.364 vehículos, un 34,7% menos que en el mismo mes de 2017, En la comparación intermensual también hay una baja del 20%, ya que en agosto se patentaron 65.487 unidades. El acumulado del año quedó negativo: entre enero y septiembre…
Leer másDietrich: «CFK era la cabeza de un gobierno extremadamente corrupto»
El ministro de Transporte sostuvo que la ex mandataria sí robó y calificó de «extremista» al actor Darío Grandinetti. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, aseguró que la expresidenta Cristina Fernández «sí» robó dinero personalmente durante su gestión y cuestionó al actor Darío Grandinetti junto con sectores que, según dijo, tienen un pensamiento que «va contra el sistema» democrático y quieren que el gobierno de Mauricio Macri no finalice su mandato. Para Dietrich, los gobiernos kirchneristas «fueron muy malos para nuestro país» dado que «se rompieron todas las instituciones»…
Leer más