El Indicador de Consumo Familiar creció un 45% respecto a 2024, impulsado principalmente por la compra de bienes durables.
Poliarquía Consultores publicó un informe en el que el Indicador de Consumo Familiar (ICF) creció un 45% en comparación con 2024, alcanzando el nivel más alto desde 2008. Los datos surgen de una encuesta nacional mensual que releva el consumo de electrodomésticos e indumentaria.
Si bien el informe sugiere una mejora en los niveles de acceso a bienes por parte de los sectores más vulnerables de la Argentina, el principal motor de este crecimiento siguen siendo los grupos de mayor nivel económico.
“Esto evidencia una brecha estructural persistente: mientras los sectores populares crecieron más en términos relativos, los sectores medios y altos continúan siendo los que más consumen en términos absolutos”, destaca el documento.
En términos interanuales, el consumo de electrodomésticos creció un 78%, alcanzando niveles muy positivos. En cambio, otras industrias muestran un desempeño más moderado: “La indumentaria y el calzado registran un crecimiento del 17% interanual”.
La recomposición viene acompañada de otros indicadores, principalmente la mayor capacidad de endeudamiento y la posibilidad de planificar a futuro.
“Esta diferencia en las tasas de crecimiento sugiere que el rebote del consumo está liderado por los bienes durables, que presentan mayor sensibilidad al acceso al crédito, a las expectativas económicas y a la recomposición del ingreso”, concluye el informe.
Javier Milei no se manifestó directamente sobre el tema, pero republicó varias veces la noticia en diferentes cuentas de la red social X, que celebraron la cifra como una de las grandes victorias del gobierno.
