Prat-Gay: «El segundo período de Cristina no generó empleos»

En una entrevista con el programa A Dos Voces, el ministro de Hacienda y Finanzas habló de inflación, dólar, ganancias y crecimiento de la economía.

Por estos días en los que el “mini Davos” es noticia, la economía se encuentra en el centro del debate. En ese contexto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, estimó que la inflación estará entre un 12 y un 17 por ciento el año que viene y aseguró que sigue siendo un motivo de preocupación para el Gobierno.

«Había pocos que creían que íbamos a salir del problema. Algunos se tomaron para la joda lo del segundo semestre, pero dijimos que iba a bajar la inflación y está pasando. El 1% mensual es una inflación baja desde donde veníamos. Más allá de la joda, lo importante es lo que prometimos y cumplimos», sostuvo el funcionario.

Prat-Gay insistió en que el actual gobierno tiene una herencia pesada por lo que le dejó el kirchnerismo en materia de estructura económica. «El segundo período de Cristina no generó empleos. No vamos a cambiar de un mes para otro lo que hicieron mal durante 12 años de gestión. Si no cambiábamos éramos Venezuela», comentó.

Con respecto a las discusiones de los salarios y ante un potencial paro advertido por los sindicalistas, dijo: «Las paritarias son libres. Nosotros no prometemos paritarias porque está fuera de nuestro ámbito. Lo que sí prometemos son variables macroeconómicas que vamos a ir cumpliendo. No vamos a interferir».

El Ministro, además, puntualizó que, la meta para el año 2017 es del 17 por ciento de inflación, con una estimación de crecimiento de la economía del 3%, y un dólar a 18 pesos. Por eso pidió que las centrales sindicales tengan en cuenta lo que dice el Ejecutivo. «A medida que pase esto se va a recuperar el empleo. Esto es lo que vamos a presentar en el Congreso, en el primer presupuesto razonable en 10 años. La paritaria se ordenará en función de lo que todos creemos que va a ser esa inflación. Que la referencia sea del 17 es un dato», completó.

El funcionario también se refirió al proyecto del Ejecutivo sobre el cambio en las escalas del impuesto a las Ganancias que enviará al Congreso para que se trate en las próximas semanas. «Vamos a mandar un proyecto de ley de Ganancias con la idea de mejorar las escala que no se modifican desde el 2001. Vamos a correr la escala de a poco. Que los que están en los tramos más altos, paguen más. Van a ser tres escalas, un cambio por cada uno de los proximos tres años. En nuestra propuesta todo aquel que tenga un salario mensual inferior a los 80 mil pesos mensual, va a pagar menos impuestos», cerró.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario