La 31° edición del evento se realizará en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y contará con la cobertura de Love/ST, el único canal de streaming en transmitir la jornada.
La Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó la realización de su 31ª Conferencia Industrial, el encuentro anual que reúne a los principales actores del sector productivo, político y académico del país. La edición 2025 se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), bajo el lema “El futuro se produce hoy”, y contará con la cobertura exclusiva de Love/ST, que será el único canal de streaming en transmitir la jornada.
El programa girará en torno a los ejes del Nuevo Contrato Productivo, presentado por la entidad en el Día de la Industria. Los principales temas incluirán la competitividad sistémica, la transformación digital, las reformas estructurales necesarias para el crecimiento, la visión productiva federal y el rol de la industria frente a los desafíos nacionales.
📣 ¡Faltan 3 días para La 31ª Conferencia Industrial!
Los distintos paneles del programa proponen una mirada integral sobre los grandes temas que definen el futuro
productivo del país.👉🏼 Deslizá y conocelos
🗓️ 13 de noviembre
📍 Centro de Convenciones Buenos Aires pic.twitter.com/tlBesVQ4gT— UIA (@UIAok) November 10, 2025
Uno de los debates centrales será la búsqueda de estrategias para superar el “costo argentino” y convertirlo en una ventaja dentro de las cadenas globales de valor. En este sentido, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, subrayó la importancia de alcanzar consensos amplios: “Argentina debe avanzar en los consensos que nos permitan producir nuestro futuro desde el presente. Esto implica darle músculo a la competitividad con una mirada integral que propicie un salto de calidad en infraestructura, logística, conectividad, financiamiento productivo, desarrollo territorial, sistema tributario y legislación laboral.”
Por su parte, el presidente de la edición 2025, Martín Cabrales, destacó la continuidad de la agenda industrial: “Esta Conferencia es parte de una agenda que tiene en el Nuevo Contrato Productivo una de sus columnas vertebrales. Queremos continuar proyectando ese camino que nos permite diseñar el futuro partiendo de los activos productivos que la industria ya posee.”
Una agenda federal e innovadora
El desarrollo regional será otro de los ejes del encuentro. Durante el panel “Visión Federal: Federalismo productivo: gobernar desde la producción”, gobernadores de distintas provincias debatirán sobre políticas para potenciar la inversión, la infraestructura y el desarrollo territorial. Entre los participantes confirmados se encuentra el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
A lo largo de la jornada también se desarrollarán paneles sobre los principales desafíos del sector:
- “Producir para crecer: los desafíos macroeconómicos de Argentina”, centrado en la estabilidad y previsibilidad económica.
- “Competitividad sistémica: claves para reducir el costo argentino”, que abordará la reforma tributaria, la logística y la actualización laboral.
- “Comunicar en tiempos de cambio constante”, sobre las transformaciones del ecosistema de medios.
- “Competitividad inteligente: IA para la productividad industrial”, que explorará la integración de la inteligencia artificial en las cadenas de valor.
- “Agenda industrial global: desafíos y oportunidades para Argentina”, que analizará la reconfiguración de las cadenas de valor internacionales.
- “La industria como fuente de progreso”, enfocada en inversión, empleo, exportaciones e innovación.
También se entregará el Premio Industria Inspira, organizado por UIA Joven, que reconoce proyectos de estudiantes de escuelas técnicas de todo el país.
Entre los invitados confirmados se destacan el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro del Interior, Diego Santilli; el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; el presidente del Grupo Infobae, Daniel Hadad; el economista Martín Redrado; y el CEO de GATO, Juan Ignacio Sixto, entre otros.
La 31ª Conferencia Industrial se realizará el jueves 13 de noviembre de 2025, desde las 8:00 AM, en el Centro de Convenciones Buenos Aires, ubicado en Avenida Figueroa Alcorta 2099, CABA.
