La política argentina despide a «Pepe» Mujica: «Faro de dignidad, humanidad, humildad»

El expresidente de Uruguay falleció este martes tras una larga lucha contra el cáncer de esófago.


La política regional despidió este martes a una de sus figuras más emblemáticas: José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, murió a los 89 años tras una prolongada lucha contra un cáncer de esófago. Su partida generó una ola de condolencias y homenajes desde distintos sectores políticos argentinos, que destacaron su austeridad, compromiso social y coherencia ideológica.

El expresidente Alberto Fernández lo recordó como “un ejemplo para una política que todo lo banaliza”. “Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos”, expresó en la red social X.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, también lo despidió: “Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y también por cómo viven. Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes”.

Por su parte, el dirigente social Juan Grabois recordó una visita a la chacra de Mujica, ocurrida dos años atrás: “Pepe ya estaba preparando sus últimas lecciones para quienes hoy lo suceden en la lucha por una sociedad más justa y más humana”.

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz lo definió como “un faro de dignidad, humanidad, humildad y coherencia en la política uruguaya y latinoamericana” y aseguró que “nos deja su legado, jamás su ausencia”.

La senadora Anabel Fernández Sagasti expresó: “Te fuiste, compañero, pero nos dejás un legado de lucha, humildad y amor por el pueblo. Gracias por enseñarnos que se puede ser firme sin perder la ternura”.

Desde un sector distinto del espectro político, la legisladora porteña Graciela Ocaña también destacó su figura: “Su vida austera y su compromiso con su Nación lo convirtieron en un ejemplo para todos. Acompañamos al pueblo uruguayo en este momento de dolor”.

El exministro Aníbal Fernández y el diputado Florencio Randazzo coincidieron en subrayar su integridad. “Lúcido como siempre. Un ejemplo donde mirarnos”, dijo el exfuncionario. En tanto, Randazzo apuntó: “Vivió como pensaba y gobernó sin privilegios. De esos pocos que honran la política”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario