Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña admitió que quiso encubrir a su hijo

«Creo que hice lo incorrecto. Mentí porque tenía miedo por César (Sena)», reconoció en su declaración una de las principales acusadas del crimen ocurrido en junio de 2023 en Chaco.


Marcela Acuña, una de las principales acusadas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, declaró ante el tribunal y sorprendió al responsabilizar a su hijo César por el crimen, a la vez que intentó desvincular a su esposo, Emerenciano Sena, de los hechos ocurridos en junio de 2023.

“Creo que hice lo incorrecto, me manejé como mamá”, admitió Acuña, quien está imputada como partícipe primaria del asesinato de la joven chaqueña. La mujer reconoció que intentó encubrir a su hijo y confesó que “no quería que se entere Emerenciano”, porque “quería proteger a César”. Según explicó, su marido “por sus valores, lo iba a llevar a la policía si se trataba de lo que yo imaginaba”.

La declaración de Acuña

Durante su testimonio, la dirigente reconstruyó los hechos del 2 de junio de 2023, día en que Cecilia fue vista por última vez con vida. Dijo que su hijo llegó a la obra “extraño”, con rasguños y una cuellera, y le comentó que había tenido una pelea con su esposa. Más tarde, al regresar a su vivienda, notó que una puerta que nunca se abría estaba semiabierta.

“Miro, veo que estaba todo oscuro… entro a la primera habitación y cuando voy a la última, vi un bulto, pero no era un cuerpo. Salí espantada”, relató. Contó además que le escribió a Gustavo Obregón, uno de los allegados de la familia, para que se acercara a revisar. “Le pedí que no le dijera nada a Emerenciano. Le volví a mentir para cubrirme”, agregó.

Acuña negó haber ordenado que trasladaran o quemaran el cuerpo de la joven, aunque sí reconoció haber dicho que “me saquen el problema de encima” y haber cambiado su celular. “Mentí porque tenía miedo por César”, afirmó entre lágrimas, antes de un cuarto intermedio dispuesto por el tribunal.

También hizo referencia al vínculo entre su hijo y la víctima. Aseguró que se enteró del casamiento por redes sociales y que, aunque al principio discutió con César, finalmente aceptó la relación. “Cecilia era una chica más de todas las que tenía César, pero me gustaba porque era más grande y creía que él podría tener una relación más estable”, dijo.

El crimen y la causa judicial

El femicidio de Cecilia Strzyzowski ocurrió en junio de 2023, cuando la joven fue hasta la casa de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, para encontrarse con su esposo. Una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida. Los investigadores sostienen que fue asesinada en esa vivienda y que su cuerpo fue trasladado a la chanchería familiar, donde lo quemaron y dispersaron los restos en distintos sectores del barrio Emerenciano.

Según Anahí Ginarte, integrante del Equipo de Antropología Forense de Córdoba, los restos hallados fueron expuestos a temperaturas superiores a los 800 grados durante entre tres y siete horas. “Los restos mostraban signos de calcinación, no de carbonización”, detalló ante el tribunal.

Los siete acusados por el crimen

  • César Sena (20 años): acusado de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por violencia de género y por el concurso premeditado de dos o más personas. Es considerado el autor material del femicidio.
  • Emerenciano Sena y Marcela Acuña: imputados como coautores. La fiscalía los acusa de haber planificado y encubierto el crimen.
  • Fabiana González y José Gustavo Obregón: parte del círculo cercano de los Sena, están acusados de encubrimiento agravado por ayudar a limpiar la escena y mover objetos personales de la víctima.
  • Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso: encargados del predio conocido como “la chanchería”, fueron señalados por haber permitido la quema de restos y por ocultar información clave. También enfrentarán cargos por encubrimiento.

El juicio por el asesinato de Cecilia Strzyzowski continúa en el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, con nuevas declaraciones que podrían definir la responsabilidad penal de cada uno de los implicados.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario