El nuevo representante norteamericano destacó que “con el presidente Milei compartimos principios claros y valores que no se negocian”, en un encuentro que refuerza el alineamiento del Gobierno con Donald Trump.
Javier Milei recibió en su despacho presidencial al nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas. De esta forma, se refuerza aún más la relación con Donald Trump, en un claro gesto de apoyo al gobierno norteamericano.
“El embajador Peter Lamelas mantuvo hoy una reunión con el presidente Javier Milei, en la que presentó sus cartas credenciales y reafirmó el compromiso de los EE. UU. de fortalecer aún más la relación entre nuestros países, basada en valores e intereses compartidos”, señala el posteo en redes sociales de la Embajada de Estados Unidos, junto a una fotografía del Presidente de la Nación y el representante extranjero.
El nuevo canciller Pablo Quirno, tras la renuncia de Gerardo Werthein, también estuvo presente en la reunión. El funcionario declaró: “¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”.
El delegado estadounidense también se mostró sumamente grato con su visita a Javier Milei. En sus redes oficiales comentó: “Con el presidente Milei compartimos principios claros y valores que no se negocian. Tras su histórica reunión con el presidente Trump en la Casa Blanca, hoy volvimos a encontrarnos con la misma convicción”.

A su vez, también tuvieron cita con el Presidente los representantes de otros países: el embajador de Bélgica, Hubert Cooreman; el de la Unión Europea, Erik Hoeg; el de Austria, Gerhard Mayer; el de Suiza, Andrea Semadeni; y el nuevo embajador del Reino Unido, David Cairns.
Milei visitará Estados Unidos para participar de la cumbre del America Business Forum, luego de tomar juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. El evento contará con la presencia de líderes políticos y figuras internacionales como Donald Trump, la ganadora del Nobel de la Paz María Corina Machado y el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi.
También estarán presentes Eric Schmidt (ex CEO y presidente de Google), Rafael Nadal, Jamie Dimon (presidente y CEO de JPMorgan Chase), Will Smith, Ken Griffin (fundador y CEO de Citadel), Gianni Infantino (presidente de la FIFA), Stefano Domenicali (presidente y CEO de Fórmula 1) y Adam Neumann (cofundador de Flow).
