Luego de ser aprobado en Diputados, el kirchnerismo le soltó la mano al proyecto que propone el voto electrónico en todo el país desde el 2017. Con esa postura del sector mayoritario de la Cámara alta, la iniciativa queda trabada.
El bloque de senadores del FpV -PJ rechazó este jueves dar su apoyo a la reforma electoral luego de una reunión entre el jefe de la bancada, Miguel Ángel Pichetto, con seis gobernadores peronistas.
En un comunicado conjunto, explican que se recogieron las objeciones de los expertos informáticos en las reuniones en comisión, en cuanto alta vulnerabilidad de algunos de los métodos electrónicos, «lo cual imposibilita el apoyo al proyecto tal cual fue aprobado en Diputado».
De todas maneras afirman que valoran la posibilidad de incorporar «de manera gradual» tecnología al proceso electoral pero que ofrezcan plena «confiabilidad de transparencia para la expresión de la soberanía popular». Advirtieron que todo proceso de reforma debe contar con «el consenso y el acuerdo de todos los espacios políticos».
La iniciativa que impulsa el presidente Mauricio Macri propone implementar la boleta única electrónica en todo el país en las elecciones de 2017. Una veintena de senadores rechazan de lleno esta idea, no quieren modificaciones, sino que directamente desean que el proyecto no se trate en el Senado.
Para buscar consensos, Pichetto convocó los gobernadores están Gildo Insfrán (Formosa), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja) y Carlos Verna (La Pampa). También fueron parte los vicegobernadores Pablo González (Santa Cruz) y Emilio Neder (Santiago del Estero); el secretario de la gobernación de Chaco, Horacio Rey; y el diputado y presidente del Partido Justicialista Nacional, José Luis Gioja.