Prueba PISA: El 70% de los estudiantes no alcanza niveles básicos en matemática

Argentina se sostiene en niveles educativos reducidos, en medio de una disminución generalizada en los logros académicos a nivel mundial.


En Matemática, Lectura y Ciencias, las tres disciplinas evaluadas en la prueba PISA 2022, más del 50% de los estudiantes argentinos de 15 años se ubicaron por debajo del nivel básico. Específicamente en Matemática, un 72,9% de los alumnos no lograron alcanzar niveles básicos, según los datos divulgados hoy por la OCDE

En los últimos años, con un enfoque particular después de la pandemia, se ha prestado atención a los desafíos que enfrentan los estudiantes jóvenes al aprender. Los resultados del informe ¿Cómo le fue a Argentina en las pruebas PISA 2022? del Observatorio de Argentinos por la Educación confirman que, a pesar de estos esfuerzos, Argentina persiste en los niveles promedio de rendimiento registrados en 2018.
La puntuación promedio en la materia mas afectada, Matematica, fue de 378 puntos, posicionando a Argentina en el lugar 66 de los 81 países o regiones evaluados.
El informe contrasta los resultados del último año con los rendimientos en ediciones anteriores, revelando que Argentina se sitúa en una posición rezagada en comparación con otros países de América Latina. En el ranking, Argentina se posiciona después Chile (412 puntos), Uruguay (409), Costa Rica (385), México (395), Perú (391), Colombia (383) y Brasil (379), pero por delante de Guatemala (344), El Salvador (343), Panamá (357), Paraguay (338) y República Dominicana (339).
Acerca de Lengua, se vislumbró un resultado desmotivador. La Argentina pasó de 402 puntos en 2018 a 401 en 2022, En esta materia, nos ubicamos en el puesto 58° sobre 81 participantes y el 54,4% de los estudiantes está por debajo del Nivel 2 de desempeño.
Por último, con respecto a Ciencias, el país llegó a 406 puntos. Se ubica en el puesto 60° sobre 81 participantes en esta asignatura y el 53,9% de los estudiantes se ubica por debajo del Nivel 2 de desempeño. 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario