Con la paritaria frenada, las escuelas estatales dictan clases con normalidad tras los 15 días de paro, sobre los 23.
El ciclo lectivo 2017 retoma a partir de hoy el ritmo normal después de un mes de contratiempos por los paros, las protestas y las movilizaciones de docentes. Sin huelgas en el calendario, los maestros y profesores podrán construir una línea de trabajo a largo plazo sin interrupciones que compliquen su labor.
Esta situación no se había dado todavía en lo que va del año. Los pocos días de clases que tuvieron eran en las treguas que registró el conflicto entre el 6 de marzo y el paro nacional de ayer. En total se convocó a 15 paros en ese período de 23 días hábiles de actividad.
Ahora, los integrantes del Frente de Unidad Gremial (FEB, Suteba, Uda, Sadop, Amet y Udocba) optaron por el camino de las “acciones gremiales” para seguir con el plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial.
Este cambio de metodología coincidió con la disminución registrada en el acompañamiento a las medidas directas. Después de una encuesta que realizaron en todas los establecimientos, se difundió que el 70% de los educadores optó por no seguir con paros.