En el Congreso Anual del IAEF, el ministro de Economía adelantó que la inflación de abril mostrará una tendencia a la baja.
“La inflación va a colapsar”, aseguró Luis Caputo, ministro de Economía, durante una charla en el Congreso Anual del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas). En su presentación, el funcionario abordó diversos temas relacionados con la situación del país y, antes de conocerse los números del IPC de abril, fue tajante al afirmar que la inflación continuará bajando: “Cuando hacés las cosas bien, es lo que pasa”. Además, sostuvo que en 12 meses Argentina tendrá una inflación similar a la del resto del mundo.
En relación con el dólar, Caputo explicó que el esquema de bandas cambiarias era una medida que el equipo económico tenía pensada desde hace tiempo. Respecto a la demora en su implementación, indicó que se debió a las negociaciones con el FMI: “Todo el tiempo que demoramos para cerrar el acuerdo fue por una cuestión monetaria. Lo que pedíamos de plata era más de lo que esperaba el Fondo. Duró mucho el debate sobre cuánto nos podían dar de entrada”.
También respaldó la decisión del Banco Central de no intervenir en el mercado cambiario hasta que se alcance alguna de las bandas establecidas: “Dijimos que íbamos a ir a un esquema de bandas y que íbamos a flotar libremente. ¿Por qué deberíamos comprar reservas si lo que dijimos es otra cosa? Pasa que la gente no termina de convencerse de que estamos en un modelo nuevo que nunca se ha visto en el país”.
Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de una intervención anticipada: “Si el BCRA saliera a comprar a $1.100 o $1.080, no va a faltar quien especule y lo lleve a $1.200. Y ahí van a decir ‘el BCRA va a salir a vender’ y empiezan a militar una corrida”.
Por último, Caputo señaló que el Gobierno necesita mayor apoyo para llevar adelante las reformas estructurales que propone. En referencia a la reforma laboral, comentó: “Las tenemos listas, pero no las podemos mandar al Congreso porque hay una buena parte de los legisladores que no quiere que le vaya bien al país y siguen viendo a la política como un negocio”.