Las competidoras acompañaron la medida de la empresa estatal: de cuánto es la rebaja en el costo de la nafta y el gasoil.
Las principales competidoras de YPF acompañaron la decisión de la petrolera estatal y aplicaron una baja en los precios de sus combustibles desde este mes. El ajuste se dio tras el recorte de hasta 8% que la empresa que dirige Horacio Marín implementó a raíz de factores como la caída del precio internacional del crudo y la eliminación del crawling peg.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la baja promedio fue de 4,75%, con mayores descensos en los combustibles más caros. La reducción más marcada fue en el gasoil Euro, que pasó de $1.472 a $1.354 (8,02% menos). Le siguió la nafta Premium, con una caída de 5,97% ($1.474 a $1.386). En tanto, el gasoil común bajó 2,98% y la nafta Súper, 2,01%.
La medida se apoyó en el análisis de variables como el precio internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, los impuestos y el valor de los biocombustibles. Desde YPF indicaron que la política responde a un “análisis permanente” de esos factores.
La respuesta del mercado no tardó. Desde Shell señalaron que redujeron sus precios “en línea con el mercado”, aunque evitaron dar cifras. También Axion confirmó el ajuste. Por su parte, Puma aún no definió si aplicará cambios.
Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) expresaron su respaldo a la medida, pero reclamaron apoyo oficial para enfrentar el complejo escenario del sector. “Apoyamos la medida que tomó YPF”, indicaron. Aunque también advirtieron que “estas decisiones pueden aliviar el bolsillo de los consumidores, generan preocupación entre los operadores”.
IMPORTANTE!! 👇
YPF baja 4 por ciento el precio de los combustibles. En esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja.
Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 por ciento más barato que la competencia. https://t.co/cixX51s3qx— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 29, 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión en su cuenta de X: “En esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja”. Y agregó: “Con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9% más barato que el de la competencia”. Sin embargo, esa diferencia desapareció rápidamente con el movimiento de las otras petroleras.
La postergación de la actualización del impuesto a los combustibles, determinada por el Gobierno, también colaboró con la contención de precios, en línea con la estrategia oficial de intentar frenar la inflación, que venía acelerándose en los últimos dos meses.
Con información de Infobae