Durante la interpretación del tema, el artista cambió la frase original del estribillo, que dice «el día que muera, moriré en mi ley», por «el día que muera, morirá Milei».
El cantante Dillom se convirtió en tendencia este sábado durante su presentación en el Quilmes Rock 2025, luego de modificar la letra de su canción “Buenos Tiempos” con una alusión directa al presidente Javier Milei.
Durante la interpretación del tema, el artista cambió la frase original del estribillo, que dice «el día que muera, moriré en mi ley«, por «el día que muera, morirá Milei«, lo que provocó reacciones inmediatas en redes sociales, donde el video del momento comenzó a circular rápidamente.
El show del músico estuvo marcado por una puesta en escena intensa, con elementos teatrales y visuales. En el momento de la modificación de la letra, Dillom se encontraba caracterizado con un look similar al personaje del Joker.
La repercusión incluyó la difusión de un presunto comunicado atribuido a la organización del festival, en el que se afirmaba que el artista no sería convocado a futuras ediciones del evento: “Queremos dejar en claro que no compartimos ni nos sentimos representados por los dichos recientes del artista Dillom. (…) Informamos que no será parte de la próxima edición del Quilmes Rock”. Sin embargo, horas después, otro comunicado circuló en redes sociales desmintiendo el anterior y asegurando que no había sido emitido por la producción oficial del festival.
Las reacciones en X reflejaron el clima de polarización política. Mientras usuarios cercanos al oficialismo criticaron al músico, otros defendieron su derecho a expresarse a través del arte.
No es la primera vez que Dillom manifiesta su postura crítica hacia el Gobierno nacional. En el Cosquín Rock 2024, había realizado declaraciones cuestionando al ministro de Economía, Luis Caputo.
Letra de «Buenos Tiempos»
La canción original de Dillom contiene letras provocadoras y explícitas, y en su estribillo repite: “El día que muera, moriré en mi ley. Llevándome a alguno conmigo también”. Fue precisamente esa línea la que fue modificada durante el recital en Quilmes.
Homenaje a excombatientes de Malvinas
Más allá de la controversia, uno de los momentos emotivos del festival fue el homenaje a un grupo de excombatientes de Malvinas, quienes fueron ovacionados por el público. Uno de ellos tomó el micrófono y expresó: “Es un placer y un orgullo estar acá. Gracias a las autoridades de Quilmes por la organización y por invitarnos a participar de este evento. A todos les pedimos que haya memoria por todos aquellos que han dejado lo más preciado que tienen, que es su vida, por defender a nuestra Patria”.