La encuesta más incómoda para Milei: midieron la “influencia” de su hermana Karina y no le fue muy bien

Lo hizo la consultora RDT en su último estudio nacional. Además, cómo está la imagen de la secretaria presidencial.


Eduardo Paladini para Clarín

A medida que transcurre el gobierno de Javier Milei se suman las historias en torno a la «influencia de Karina». Este mismo lunes, al cumplirse seis meses de gestión, la secretaria general de la Presidencia dio otra muestra de su poder: le quitó una área clave a una de las ministras más apuntadas del momento, la canciller Diana Mondino. Pero más allá del temor interno que genera la figura de «El Jefe», tal cual reverencia el líder libertario a su hermana mayor, ¿qué opina la gente de este relación?

Clarín anticipa este martes un estudio que se metió en la polémica. Se trata del último relevamiento nacional de Reale Dalla Torre (RDT), una consultora con origen en Mendoza, que trabaja en todo el país y fue pionera en mediciones a través de redes sociales.

Entre el 26 y el 30 de mayo, entrevistó a 2.460 personas a nivel nacional y presentó los resultados con +/- 2,5% de margen de error. Este diario adelantó días atrás otro punto muy interesante del informe, con datos electorales auspiciosos para el oficialismo.

En cuanto a Karina Milei, el sondeo la evaluó en dos cuadros. Por un lado, la midió junto a otros ocho dirigente en un clásico ranking de imágenes. Por el otro, preguntó por su «buena» o «mala influencia» en el Gobierno. No le fue muy bien.

La imagen nacional de Karina Milei

El primer filtro para «El Jefe» es en una tabla que comparte con cuatro dirigentes oficialistas y cuatro opositores. Podría decirse que aquí obtuvo un resultado regular. Porque si bien quedó cuarta, lo hizo con un claro saldo en contra en su imagen.

La secretaria de Presidencia cosechó 30,4% de positiva y 51,3% de negativa. Casi 21 puntos de balance en rojo. Completó con 8,9% de ns/nc.

Está mal pero no tan mal. Los únicos tres con diferencial a favor fueron el presidente Javier Milei (+ 10,3 puntos), la vice Victoria Villarruel (+ 3,1) y la ministra Patricia Bullrich (+ 0,1).

El resto quedó debajo de Karina: José Luis Espert (– 21,8), Axel Kicillof (– 30,2), Mauricio Macri (– 37,5), Cristina Kirchner (– 41,8) y Martín Lousteau (– 46,7).

La buena/mala influencia de Karina Milei en el Gobierno

Pero el punto más interesante aparece cuando la firma que dirige Martha Reale pregunta por la influencia de Karina Milei en el Gobierno. Lo plantea así:

«¿Respecto de Karina Milei (la hermana del Presidente) ¿creés que es una ‘buena’ influencia o una ‘mala’ influencia?». El saldo, por muy poco, pero resulta negativo: para el 28% es una «mala influencia» contra 27,3% que cree que es una «buena influencia». El 44,7% ns/nc.

En el informe lo analizan así: «La figura de Karina Milei arroja más dudas que certezas. Casi la mitad de la población, no tiene una opinión formada sobre su figura. Y sobre los que la tienen, las opiniones están divididas entre positivas y negativas».

Más allá de los resultados, difícil que el Presidente cambie la estrategia interna. Quizá lo que puede analizarse es hasta dónde conviene que la hermana del libertario sea candidata en las elecciones legislativas del año próximo. Alternadamente, su nombre aparece como una variante tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires.

Ella, por ahora, hace silencio sobre esa posibilidad y se dedica a armar el partido a nivel nacional. La mejor manera de fortalecerlo, antes de arrancar una negociación clave con el PRO.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario