Islandia se suma al boicot diplomático al Mundial de Rusia

El primer rival de la Selección imitará al Reino Unido que ya había avisado que ningún alto funcionario del país acudirá a la Copa del Mundo.

El Gobierno de Islandia informó a la Embajada rusa que suspende de manera temporal sus contactos bilaterales con el gobierno de  Vladimir Putin y que, en base a esa decisión, las autoridades del país europeo que debutará en una Copa del Mundo ante la Selección Argentina en la fase inicial, no asistirán al Mundial 2018.

Cabe aclarar que eso no hace peligrar la participación en el certamen de Islandia, y que la ausencia de los funcionarios no implica la ausencia del equipo deportivo que disputará por primera vez un mundial.

«Islandia se solidariza con Reino Unido por por el ataque de Salisbury tomando medidas diplomáticas contra Rusia. Se pospuso el diálogo bilateral de alto nivel con Rusia, lo que resulta en líderes islandeses no asistirán a la Copa del Mundo de la FIFA. Instamos a Rusia a cooperar con la investigación», confirmó así la noticia el ministro de Relaciones Exteriores islandés, Gudlaugur Thor, en su cuenta de Twitter.

El comunicado completo

«El gobierno de Islandia ha decidido solidarizarse con el Reino Unido y otros estados de Occidente y unirse a su respuesta coordinada al ataque químico en Salisbury en Inglaterra a principios de este mes. El ataque de Salisbury constituye una grave violación del derecho internacional y amenaza la seguridad y la paz en Europa. Este es el primer uso ofensivo del agente nervioso en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Todos los aliados y socios más cercanos de Islandia han decidido tomar medidas contra Rusia a raíz del ataque de Salisbury, incluidos los países nórdicos, la mayoría de los estados miembros de la OTAN y varias naciones de la UE. Entre las medidas adoptadas por Islandia figura el aplazamiento temporal de todo diálogo bilateral de alto nivel con las autoridades rusas. En consecuencia, los líderes islandeses no asistirán a la Copa Mundial de la FIFA en Rusia este verano.

Hasta ahora, la respuesta de Rusia ha sido muy escasa. Rusia debe dar explicaciones verosímiles sobre cómo un agente nervioso originalmente producido en los laboratorios soviéticos fue utilizado para atacar a civiles en el Reino Unido. El Gobierno de Islandia insta a las autoridades rusas a dar respuestas claras a las preguntas importantes relacionadas con la investigación y a cooperar plenamente con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.

A primera hora de esta tarde, el embajador de la Federación Rusa en Islandia fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Islandia e informado de la decisión».

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario