El Gobierno celebra cifras récord de incautaciones y menos crímenes en Rosario, pero el consumo de drogas sigue creciendo, se inicia cada vez más temprano y golpea con fuerza en los barrios populares. La Iglesia alerta por el retiro del Estado y exige acción urgente.
Leer másAutor: Sergio Rubin
De los curas que militaron la vuelta de Juan Domingo Perón a los que rechazan la condena a Cristina Kirchner
Desde los inicios del peronismo, ciertos sacerdotes se identificaron con el movimiento justicialista, pero sus posiciones partidarias generan controversia y fracturas. Las manifiestas simpatías de miembros del clero católico con el peronismo se remontan a los inicios del movimiento justicialista. Por entonces se contaban desde el sacerdote Virgilio Filippo en Buenos Aires, famoso por sus encendidas homilías, hasta el obispo Nicolás De Carlo, que estaba al frente de la diócesis de Resistencia. Pero como Perón era consciente de que la identificación partidaria podría traerles problemas en la Iglesia, sobre todo a los de mayor…
Leer másLa carta en la que el Papa Francisco niega apoyar la teoría del lawfare
Jorge Bergoglio se la envió al fiscal Diego Luciani, autor del alegato en la causa por la que fue condenada la expresidente, Cristina Kirchner. Entre las críticas que se le hicieron al Papa Francisco por su condescendencia con Cristina Kirchner se cuenta el haber considerado que la ex presidenta es víctima del lawfare, es decir, de un armado judicial para perjudicarla políticamente. Unas declaraciones que Jorge Bergoglio realizó en marzo de 2023, durante una entrevista que le concedió al periodista Gustavo Sylvestre para el canal de noticias C5N con motivo…
Leer másLeón XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo
En sus primeros discursos, el pontífice manifestó su disposición a mediar ante los conflictos. La guerra entre Rusia y Ucrania, y entre Israel y Hamas, son algunos de los temas que pretender abordar.
Leer másEl transformador papado de Francisco: del combate a los abusos clericales a las reformas inconclusas
La asunción de Jorge Bergoglio fue una sorpresa para los argentinos y para todo el mundo aquel 13 de marzo de 2013. Su paso por la Iglesia Católica dejará un sello indeleble. Por Sergio Rubín para Todo Noticias Fue una enorme sorpresa para los argentinos y para todo el mundo. No era para menos. En el atardecer del 13 de marzo de 2013 los cardenales habían elegido por primera vez como papa a un latinoamericano y jesuita: Jorge Mario Bergoglio. Para colmo, prácticamente no figuraba entre los candidatos que la…
Leer másUn Papa en camiseta: ¿Francisco quiso enviar un mensaje o fue manipulado?
Su aparición el jueves en la basílica de San Pedro sin la característica sotana blanca indignó a los católicos más conservadores. Por Sergio Rubin Desde que el papa Francisco apareció por primera vez en el balcón de la basílica de San Pedro sin todos los atuendos papales -mucho menos, sin los zapatos rojos-, desde que dijo que anhelaba “una Iglesia pobre para los pobres” y, en fin, desde que les pidió a los cardenales que no usaran autos lujosos, dejó en claro que quería una institución nada pomposa y más austera. En rigor,…
Leer másLa Iglesia teme que la virulencia del debate político contribuya a una escalada de violencia
Una sumatoria de hechos agresivos revelan una conflictividad en aumento que para los obispos es prioritario ir bajando y, en ese sentido, consideran que el presidente Javier Milei tiene la principal responsabilidad. Por Sergio Rubín para Todo Noticias Fue premonitorio. Pocas horas antes de los graves incidentes entre manifestantes -muchos de los más violentos con antecedentes penales- y las fuerzas de seguridad y policiales ocurridos el miércoles en torno al Congreso, la Iglesia difundió una declaración en la que expresaba su gran preocupación por la virulencia que viene caracterizando al…
Leer másLa Iglesia ante un enigma: ¿por qué Javier Milei aún no habló sobre la salud del papa Francisco?
Transcurridas más de tres semanas desde la internación del papa Francisco por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral y cuatro broncoespasmos que encendieron todas las alarmas, en medios eclesiásticos vernáculos se palpa un extendido desconcierto por la ausencia de un pronunciamiento personal del presidente de la Nación ante el delicado estado de salud del pontífice. Hasta ahora solo lo hizo en su nombre el vocero presidencial, Manuel Adorni, al expresar los deseos de Javier Milei y todo el gobierno de su pronta recuperación y el compromiso de oraciones por su restablecimiento. Pero fue 13…
Leer másLa internación de Francisco y las noticias falsas: ¿se está diciendo toda la verdad sobre su salud?
Los médicos aseguraron que el pedido del sumo pontífice es que “no se esconda nada” sobre su diagnóstico, una decisión que podría llegar a incorporarse como parte de las reformas que lleva adelante en la Iglesia católica. Por Sergio Rubin para Todo Noticias Desde el viernes 14 de febrero al mediodía en que Francisco entró al llamado “hospital de los papas”, aquejado de una persistente bronquitis -si bien para algunos observadores ya tenía neumonía bilateral-, las fake news sobre el futuro del pontífice estuvieron a la orden del día. Sea desde medios de comunicación que…
Leer más“Gaza está triturada; ahora debemos pedirle a Dios la fuerza para reconstruirla”, dice el párroco argentino en la Franja
El padre Gabriel Romanelli, que tiene alojados a 500 palestinos en la iglesia y la escuela parroquiales, anhela que la tregua sea el comienzo de «una paz justa». Dice que la reconstrucción «no será fácil, pero tampoco imposible». Por Sergio Rubín para Clarín El párroco de la iglesia Sagrada Familia de Gaza, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli considera que es “una bocanada de esperanza” que se haya alcanzado una tregua en el conflicto entre Israel y Hamas, y si bien señala que “no constituye necesariamente el final de la guerra”,…
Leer más