Francisco pisó Colombia y pidió «ayudarlos en su camino de paz»

La máxima autoridad de la iglesia católica ya está en el país latinoamericano, donde permanecerá cinco días, y se acordó de la difícil situación de los venezolanos. 

El Papa Francisco llegó hoy a Colombia para una visita de cinco días. Una vez allí, el sumo pontífice propuso «ayudar a Colombia en su camino de paz». Dará señales de apoyo a la «reconciliación nacional» tras el acuerdo entre el gobierno y la ex guerrilla FARC para poner fin a cincuenta años de conflicto.

También pidió una oración «para que Venezuela encuentre diálogo y una bella estabilidad». De hecho, al sobrevolar esas tierras, Francisco envió un telegrama al presidente de ese país Nicolás Maduro en el que rezó «para que todos en la nación promuevan caminos de solidaridad, Justicia y concordia».

El Papa fue recibido por el presidente Juan Manuel Santos en la zona militar del aeropuerto El Dorado a las 18.10 de Argentina. Una multitud lo esperó en el aeropuerto y se sumaron a otras miles que se congregaron para saludarlo a lo largo de los 15 kilómetros de camino en Papamóvil por la Avenida Eldorado hasta llegar a la Nunciatura, donde dormirá las cuatro noches de su estadía.

Francisco se quedará en Bogotá para mantener mañana un encuentro formal con el mandatario en la casa de Gobierno y luego reunirse con 62 miembros del episcopado latinoamericano, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina José María Arancedo.

El jueves tendrá además su primer cara a cara masivo con los fieles colombianos en una misa que se prevé multitudinaria en el Parque Simón Bolívar de la capital. El viernes 8, en lo que el propio Santos definió como la fase más importante del viaje, Francisco recorrerá casi 100 kilómetros hasta Villavicencio, la ciudad puerta entre la Colombia urbana y la rural, y que según el mandatario fue «una de las más golpeadas por el conflicto» con la guerrilla FARC que tuvo en vilo al país durante más de cincuenta años hasta la firma de los acuerdos de paz en 2016.

Además, el Papa avisó que «todavía no» visitará la Argentina, por lo cual habrá que seguir esperando.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario